El certamen contará con la participación de unos 500 jóvenes de entre 6 y 16 años y se espera la asistencia de 1.500 personas
- Categoritzat com: Ocupació
- Serveis associats: Ocupació
Una cantera de ingenieros. Así podría calificarse la sexta edición de la First (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) Lego League Tarragona-Reus. La cita, organizada por la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria (ETSE) de la Universitat Rovira i Virgili, tiene como objetivo «continuar fomentando la vocación científica, tecnológica e ingeniera», según expresaba el director de la ETSE, Domènec Puig.
Más de 500 jóvenes de entre 6 y 16 años llevan meses preparándose para participar en un concurso que pondrá a prueba sus conocimientos científicos, tecnológicos y la capacidad de trabajar en equipo. Esta sexta edición marca una cifra récord de equipos apuntados: 33 séniors (formados por jóvenes de 20 centros de entre 10 y 16 años) y 14 júniors (compuestos por alumnos de entre 6 y 9 años).
Además, el certamen de este año viene marcado por dos novedades importantes: es la primera vez que se realiza en Tarragona y es el primer año que Lear Corporation, empresa de automoción, patrocinará el evento. La entrada de Lear Corporation es, para Puig, «una muestra más de que los lazos entre las empresas privadas del territorio y la universidad son muy firmes».
Ingenieros del territorio
«En el ámbito de la ingeniería siempre hay más demanda de profesionales que de estudiantes. Tenemos una crisis de ingenieros». Así de contundentes eran las palabras del Rector de la URV, Josep Anton Ferré. El mismo añadía que «es importante que las nuevas generaciones identifiquen los retos sociales que les esperan». Por este motivo, espera que la cita inculque la pasión por la tecnología, la ciencia y la robótica a todos los participantes.
Una de las empresas del territorio que necesita profesionales es Lear Corporation. En su sede de Valls, donde se coordinan las plantas de Europa y África, trabajan 300 ingenieros y muchos se han formado en la URV. Para el director de Calidad E-Systems de la empresa, Alberto Tocco, «es importante participar en esta iniciativa porque uno de los pilares de la empresa es devolver al territorio el servicio que nos ofrece».
Tocco, durante la presentación frente a los medios, hizo hincapié en la «importancia» de la educación, que es «uno de los pilares de la sociedad». Sobre el certamen, aseguró que «es una forma de despertar a los jóvenes la ilusión por la tecnología» y dejó claro que «es muy importante a nivel mundial formar ingenieros».
Muchas escuelas han realizado una competición interna para conseguir el equipo más competitivo posible, un hecho que para el director de la ETSE, Domènec Puig, «forma un efecto expansivo, porque aunque no vengan todos al Palau de Congressos, han estado trabajando en equipo y formándose en el ámbito de la tecnología y la ciencia».
Por su parte, el edil de Educació en el Consistorio, Francesc Roca, expresaba que «esta actividad es para muchos jóvenes el inicio del espíritu de la ingeniería» y dejaba claro que es «una salida para el futuro». Además, agradeció hasta tres veces a los organizadores que siga adelante una iniciativa de este calibre y remarcó que «uno de los valores del territorio es la voluntad de colaboración entre las empresas públicas y las privadas».
Los organizadores esperan congregar a más de 1.500 personas en el Palau de Congressos. Por este motivo, unos cien voluntarios vinculados a la universidad velarán para que el evento transcurra sin problemas. Es la primera vez que la First Lego League se realiza en este recinto, algo que se ha conseguido gracias a la vinculación del Ajuntament de Tarragona. El evento irá alternándose entre las dos ciudades, Reus y Tarragona, y esto «es muy importante para nosotros», remarcaba Puig.